RYUKISHIN un viaje al FUTURO
EL JAPÓN MÁS TRADICIONAL El restaurante japonés especializado en ramen aterriza en la Avenida Cortes Valencianas y presenta novedades en carta.
València, 16 de octubre de 2025 - Ryukishin continúa su expansión por la ciudad. Se trata del segundo local que la compañía abre en València con el objetivo de que el ramen llegue más lejos. En esta ocasión, la ubicación escogida es la Avenida Cortes Valencianas. Es en el número 30 donde se levanta el nuevo restaurante japonés, el cual ofrece un ambiente único y diferente donde predominan los neones, las luces y los colores vivos.

VALENCIA RYUKISHIN CORTES VALENCIANAS
Este nuevo espacio no solo amplía la presencia de Ryukishin en la ciudad – que ya cuenta con un restaurante en la zona de Cánovas –, sino que redefine su propuesta estética y gastronómica a través de un estilo futurista y una carta original con el ramen como protagonista. “Buscamos que cada local de la marca sea distinto y con un sello propio”, explica Dan Shen Yan, uno de los responsables del proyecto. Por eso Ryukishin Cortes Valencianas está tan marcado por el estilo cyberpunk, con luces vibrantes y una atmósfera que transporta al cliente a una ciudad japonesa del mañana. El restaurante se divide en dos plantas y tiene un aforo de hasta 70 comensales.
La imagen que luce el nuevo Ryukishin no implica que la carta esté alejada de la tradición. “En lo que respecta al recetario nos gusta respetar la autenticidad”, añade Dan. Todos los locales de la marca comparten una carta principal, pero cada uno incorpora recetas exclusivas que varían según la temporada, ofreciendo así una experiencia única en cada establecimiento.

Entre las novedades más destacadas de la reciente apertura: el ramen Infierno, pensado para los verdaderos amantes del picante. También han tenido una gran acogida en el local platos como...
* Ramen Steak, preparado con un entrecot jugoso.
* Ramen Tori Paitan, espumoso y con pollo braseado.
* Rabo de Toro, con un caldo profundo y de cocción lenta.
Todos ellos con noodles hechos a mano, los cuales se sirven junto a variedad de caldos elaborados durante horas. La carta se complementa con entrantes, arroces, pastas y postres. Algunos de los más sonados: las gyozas – las hay de queso cheddar, verduras y pollo–, el takoyaki, un plato compuesto de cinco bolas de base de harina de trigo y pulpo, y el maki de carne, unos rollos de hojitas rellenas de carne teppanyaki (asada en la plancha). El toque dulce lo ponen la tarta banoffe casera o el tiramisú de té matcha con leche de almendras.