
Semana Santa en Valencia: 4 planes para saborear, explorar y desconectar
Share
La Semana Santa en Valencia es mucho más que procesiones. Es el momento perfecto para redescubrir la ciudad, conectar con la naturaleza y, por supuesto, disfrutar de su rica gastronomía. Si buscas planes diferentes para estos días, aquí te proponemos cuatro opciones que combinan tradición, sabor y paisajes únicos.
1. Paseo en barca por l’Albufera
A tan solo 10 km del centro de Valencia, el Parque Natural de l’Albufera ofrece una experiencia única: navegar por sus tranquilas aguas en las tradicionales barcas de perchar. Los paseos suelen durar entre 40 y 60 minutos, dependiendo del recorrido. Las salidas se realizan desde las 10:00 h hasta la puesta de sol, con horarios más frecuentes por la tarde para disfrutar del atardecer.
Los precios varían según el tipo de paseo:
Paseo estándar: entre 4 y 6 euros por persona.
Paseo al atardecer: alrededor de 7 euros por persona.
Además, algunas empresas ofrecen paquetes que incluyen paseo en barca y comida típica, como la paella valenciana.
Para una experiencia completa, puedes reservar tu paseo con antelación a través de empresas locales como Paseos en Barca El Tío Pastilla o Albumar.
2. Sabores de la Semana Santa
La gastronomía valenciana durante la Semana Santa es una auténtica delicia. Entre los platos más típicos destacan:
Titaina: un guiso tradicional del barrio del Cabanyal, elaborado con pimiento rojo, tomate, piñones y atún en salazón.
Pepitos: panecillos rellenos de titaina, rebozados y fritos, una auténtica bomba de sabor.
Croquetas de bacalao: una tapa imprescindible en estas fechas.
Potaje de vigilia: guiso de garbanzos, espinacas y bacalao, ideal para los días más frescos.
Mona de Pascua: bizcocho decorado con huevos de chocolate, tradicionalmente consumido el lunes de Pascua.
Puedes degustar estos platos en numerosos bares y restaurantes de la ciudad, especialmente en los barrios del Cabanyal y Canyamelar. Te recomendamos que pruebes Casa Montaña o Casa Guillermo, ambos en la zona mencionada.
3. Semana Santa Marinera
Del 11 al 20 de abril, los barrios marítimos de Valencia, como el Cabanyal, Canyamelar y el Grao, se llenan de fervor con la Semana Santa Marinera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Más de 30 hermandades participan en procesiones que combinan la devoción religiosa con la tradición marinera.
Algunos de los actos más destacados son:
Procesión del Santo Entierro: el Viernes Santo por la tarde.
Desfile de Resurrección: el Domingo de Pascua, una celebración llena de alegría y color.
La participación es gratuita y abierta al público. Se recomienda consultar nuestro artículo para conocer los horarios y recorridos exactos de las procesiones.
4. Escapada a Peñíscola por sus callejuelas blancas y vistas de cine
Si te apetece salir de la ciudad esta Semana Santa, Peñíscola es una escapada ideal. Este pueblo costero del norte de la Comunidad Valenciana es famoso por su castillo templario, sus calles empedradas llenas de encanto y su perfil de postal frente al Mediterráneo. No en vano, ha sido escenario de series y películas como Juego de Tronos o El Cid.
El casco antiguo está repleto de tiendecitas, terrazas y rincones con vistas espectaculares. Puedes visitar el Castillo del Papa Luna (entrada general: 5€), pasear por el paseo marítimo, disfrutar de su playa o simplemente perderte entre sus casas blancas decoradas con flores.
El paseo por Peñíscola es completamente gratuito, aunque si quieres acceder al castillo del Papa Luna, la entrada tiene un coste aproximado de cinco euros. Lo recomendable es dedicar al menos una jornada completa para recorrer con calma su centro histórico, acercarte al mar y disfrutar de la gastronomía local. No olvides llevar calzado cómodo para moverte por sus calles empedradas y, si puedes, termina el día con una buena fideuà frente al mar.
Valencia en Semana Santa es sinónimo de tradición, sabor y paisajes inolvidables. Ya sea navegando por l’Albufera, degustando platos típicos, viviendo la Semana Santa Marinera o explorando pueblos con encanto, hay planes para todos los gustos.
¡Anímate a descubrir todo lo que la Comunidad Valenciana tiene para ofrecer en estas fechas!